CAPACITACIÓN A BRIGADAS DE EMERGENCIA EN PROTECCIÓN CIVIL

En Ingenia Consultores contamos con la experiencia y registro de R.O.P.C. para capacitar a las Brigadas de Emergencia de tu empresa

CONTACTA A UN ASESOR

Capacitación a Brigadas de Emergencia en Primeros Auxilios

¿Qué es?
Es un proceso de formación diseñado para que los miembros de una brigada adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para brindar ayuda en caso de accidentes o enfermedades repentinas. Esta capacitación permite actuar de manera rápida y eficiente en situaciones de emergencia.


¿A quiénes aplica?

  • Empresas e industrias que requieren cumplir con normativas de seguridad y protección civil.
  • Escuelas, hospitales y espacios públicos que deben contar con personal capacitado en primeros auxilios.
  • Negocios y comercios que buscan proteger a su personal y clientes ante emergencias.
  • Cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en primeros auxilios y respuesta ante emergencias.


Beneficios

  • Respuesta inmediata ante emergencias, reduciendo riesgos y daños.
  • Mayor seguridad en el entorno laboral y comunitario.
  • Cumplimiento de normativas en Protección Civil.
  • Reducción de riesgos legales y financieros para las empresas.
  • Preparación y confianza del personal para actuar en situaciones críticas.
Aprende más

Capacitación a brigadas de Prevención y Combate de Incendios

¿Qué es?
Es una formación especializada para que los miembros de una brigada sepan cómo prevenir, identificar y actuar ante incendios. Incluye el uso adecuado de extintores, control de fuego y evacuación segura en caso de emergencia.


¿A quiénes aplica?

  • Empresas e industrias con alto riesgo de incendio.
  • Oficinas, comercios y espacios públicos que deben cumplir normativas de Protección Civil.
  • Personal de seguridad, mantenimiento y brigadas internas de emergencia.
  • Cualquier persona interesada en aprender sobre prevención y combate de incendios.


Beneficios

  • Reducción del riesgo de incendios mediante la correcta prevención y respuesta.
  • Protección de vidas humanas y del patrimonio.
  • Cumplimiento de normativas en Protección Civil y reducción de sanciones.
  • Capacitación en uso de equipos de extinción, evacuación y control del fuego.
  • Mayor confianza y preparación del personal ante situaciones críticas.
Reservar una consulta

Capacitación a brigadas de Evacuación

¿Qué es?
Es una formación dirigida a los miembros de una brigada de emergencia para que sepan cómo coordinar y ejecutar una evacuación segura y eficiente en caso de siniestros como incendios, sismos o fugas de sustancias peligrosas.


¿A quiénes aplica?

  • Empresas e industrias con protocolos de emergencia.
  • Oficinas, comercios y edificios públicos con alto flujo de personas.
  • Personal de seguridad, mantenimiento y brigadas internas de Protección Civil.
  • Cualquier persona interesada en aprender sobre evacuaciones seguras.


Beneficios

  • Reducción de riesgos al garantizar una evacuación organizada.
  • Protección de vidas humanas mediante protocolos efectivos.
  • Cumplimiento de normativas de Protección Civil y reducción de sanciones.
  • Capacitación en rutas de evacuación, puntos de reunión y manejo de multitudes.
  • Mayor confianza y preparación del personal ante situaciones de emergencia.
Aprende más

Capacitación a brigadas de Busqueda y Rescate

¿Qué es?
Es una formación especializada para que los brigadistas sepan cómo localizar, asistir y rescatar a personas atrapadas o en peligro durante emergencias como sismos, incendios, derrumbes o explosiones.


¿A quiénes aplica?

  • Empresas, industrias y edificios con alto flujo de personas.
  • Oficinas, comercios, hospitales y centros educativos.
  • Personal de seguridad, mantenimiento y brigadas internas de Protección Civil.
  • Cualquier persona interesada en aprender técnicas de búsqueda y rescate.
  • Beneficios


Beneficios

  • Reducción de riesgos y tiempos de respuesta en situaciones de emergencia.
  • Salvaguarda de vidas humanas mediante protocolos y técnicas adecuadas.
  • Cumplimiento de normativas de Protección Civil para la seguridad laboral.
  • Capacitación en técnicas de localización, extracción y traslado de personas.
  • Preparación psicológica y física para actuar en escenarios de crisis.
Solicita Presupuesto

Clientes que Avalan Nuestros Servicios

INGENIA CONSULTORES TU ALIADO PARA IMPARTIR CAPACITACIÓN A BRIGADAS DE EMERGENCIA

Orientación al cliente:

Priorizamos las necesidades y expectativas de los clientes. 

Puntualidad

Cumplimos con los plazos previstos y no retrasar la culminación de los proyectos. 

Honestidad

La transparencia y la sinceridad son valores que el público exige a las empresas. 

SERVICIOS RELACIONADOS Y OBLIGADOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA

El Dictamen de Gas es un documento técnico que certifica que la instalación de gas en un inmueble cumple con las normas de seguridad establecidas. Este dictamen es emitido por un perito autorizadO

DICTAMEN DE GAS

La Constancia de Seguridad Estructural certifica que tu edificación cumple con las normas de seguridad EN LA CIUDAD DE MEXICO. ESTE DICTAMEN ES AVALADO POR UN DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA



CONSTANCIA DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL

El Visto Bueno de Seguridad y Operación es un trámite obligatorio que certifica que un inmueble cumple con las normativas de seguridad establecidas. ESTE TRAMITE LO AVALA UN DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA.

VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN

El Dictamen Eléctrico es un documento técnico que certifica que las instalaciones eléctricas de un inmueble cumplen con las normas de seguridad y funcionamiento establecidas por la legislación vigente

DICTAMEN ELÉCTRICO

PREGUNTAS FRECUENTES


¡Hola! ¿Tiene preguntas sobre la capacitación a Brigadas de Emergencia? Encuentre las respuestas abajo. 

  • ¿Cuánto dura la capacitación de Protección Civil para brigadistas?

    La duración varía según el programa, pero suele ser de 5 a 8 horas para cursos básicos y hasta 16 horas en capacitaciones más avanzadas con simulaciones prácticas.

  • ¿Quiénes pueden formar parte de la brigadas de Protección Civil?

    Cualquier persona dentro de una empresa o institución que tenga buena salud física y mental, disposición para capacitarse y compromiso con la seguridad del personal.

  • ¿Con qué frecuencia se debe actualizar la capacitación en Protección Civil?

    Se recomienda una actualización anual para reforzar conocimientos y adaptarse a nuevos protocolos de emergencia.

  • ¿Qué temas se incluyen en la capacitación a brigadas de emergencia?

    Primeros Auxilios: 

    • Procedimiento para la activación del sistema de emergencia
    • Pirámide de las prioridades en la exploración (revisión primaria y secundaria)
    • Manejo de la vía área (para respiratorio y obstrucción de la vía respiratoria)
    • Reanimación cardiopulmonar
    • Técnicas para el control de hemorragias
    • Clasificación y atención de las heridas
    • Clasificación y manejo del estado de choque (shock)
    • Clasificación y manejo de quemaduras
    • Clasificación y manejo de las fracturas y luxaciones
    • Técnicas de vendaje e inmovilización
    • Transporte RCP, atención a heridas, quemaduras, fracturas, maniobras de Heimlich, entre otros.
    • Reanimación Cardiopulmonar

    Combate de Incendios: 

    • Identificación básica de materiales peligrosos
    • Procedimientos para la activación de los servicios de emergencia
    • Identificación básica de materiales de emergencia
    • Tetraedro y triangulo de fuego
    • Causas de incendio y su prevención
    • Combate de incendios con extintores
    • Combate de incendios con mangueras y monitores
    • Organización y entrenamiento de brigadas Contra incendio

    Busqueda y Evacuación de Inmuebles:

    • Organización de la unidad interna de protección civil
    • Políticas de seguridad
    • Vulnerabilidad
    • Análisis de probabilidad y gravedad de incidentes
    • Riesgo contra la inseguridad humana
    • Logística y organización de la emergencia
  • ¿Es obligatorio que las empresas cuenten con brigadas de Emergencia?

    Sí, según la normativa de Protección Civil, las empresas deben contar con brigadistas capacitados para responder ante emergencias.