ELABORAMOS TU PROGRAMA INTERNO DE PROTECCION CIVIL, AVALADO POR R.O.P.C Y TERCER ACREDITADO
En Ingenia Consultores contamos con Responsable Oficial de Protección Civil para la Ciudad de México y registro como Tercer Acreditado para el Estado de México
¿Que es el Programa Interno de Protección Civil?
El Programa Interno de Protección Civil (PIPC) es un plan de acción diseñado para prevenir, controlar y responder eficazmente ante emergencias dentro de un inmueble. Su objetivo principal es proteger la vida, la integridad de las personas y los bienes, cumpliendo con la normativa de Protección Civil vigente.
¿A quien aplica el Programa Interno de Protección Civil?
- Empresas e industrias: Fábricas, naves industriales y plantas de producción con riesgos operativos.
- Negocios y comercios: Centros comerciales, restaurantes, hoteles, hospitales, cines y cualquier establecimiento con afluencia de personas.
- Escuelas y universidades: Instituciones educativas de cualquier nivel, públicas y privadas.
- Edificios de oficinas y corporativos: Lugares con alta concentración de trabajadores.
- Establecimientos con materiales peligrosos: Inmuebles que almacenan o manejan sustancias inflamables, tóxicas o explosivas.
Beneficios de contar con el Programa Interno de Protección Civil
- Cumplimiento normativo: Evita sanciones y garantiza que el inmueble cumple con la ley.
- Prevención de accidentes: Reduce riesgos y minimiza daños en caso de emergencias.
- Mayor seguridad para empleados y clientes: Proporciona protocolos claros para actuar en incendios, sismos, fugas de gas y otros incidentes.
- Capacitación del personal: Incluye simulacros y formación en primeros auxilios, uso de extintores y evacuación.
- Mejor coordinación con autoridades: Facilita la respuesta de cuerpos de emergencia en caso de desastre.
¿Cómo obtener el plan interno de protección civil?
Con nuestro servicio especializado, obtendrás un Programa Interno de Protección Civil (PIPC) completo y certificado, asegurando el cumplimiento normativo y la seguridad de tu inmueble.
¿Costo del Programa Interno de Protección Civil?
El costo podría variar dependiendo de algunos factores; tales como:
- Tamaño y tipo de inmueble: Edificios grandes o con más riesgos requieren planes más detallados.
- Nivel de riesgo: Negocios con materiales peligrosos o alta concentración de personas pueden requerir medidas adicionales.
- Capacitación y simulacros: Algunos programas incluyen entrenamientos especializados para el personal.
En la CDMX se publico un Acuerdo por el que se dan a conocer los aranceles a los cuales los responsables oficiales de protección civil, tendrán que sujetar el cobro de sus honorarios máximos para la elaboración de programas internos, programas especiales y estudios de riesgos para establecimientos mercantiles, industrias y demás inmuebles que se señalan en el mismo.
¿Que contiene el Programa Interno de Protección Civil?
- Datos generales del inmueble
- Marco jurídico
- Análisis general de vulnerabilidad
- Mapa de riesgos internos
- Mapa de riesgos externos
- Estructura organizacional
- Formación de brigadas
- Señalización
- Programa de capacitación
PROCESO PARA OBTENER TU PROGRAMA INTERNO
DE PROTECCIÓN CIVIL CON NOSOTROS

Clientes que Avalan Nuestros Servicios
INGENIA CONSULTORES TU ALIADO PARA ELABORAR TU PROGRAMA
INTERNO DE PROTECCION CIVIL
Orientación al cliente:
Priorizamos las necesidades y expectativas de los clientes.
Puntualidad
Cumplimos con los plazos previstos y no retrasar la culminación de los proyectos.
Honestidad
La transparencia y la sinceridad son valores que el público exige a las empresas.
SERVICIOS RELACIONADOS PARA TU PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL
La Constancia de Seguridad Estructural certifica que tu edificación cumple con las normas de seguridad EN LA CIUDAD DE MEXICO. ESTE DICTAMEN ES AVALADO POR UN DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA
El Visto Bueno de Seguridad y Operación es un trámite obligatorio que certifica que un inmueble cumple con las normativas de seguridad establecidas. ESTE TRAMITE LO AVALA UN DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA.
El Dictamen Eléctrico es un documento técnico que certifica que las instalaciones eléctricas de un inmueble cumplen con las normas de seguridad y funcionamiento establecidas por la legislación vigente
El Dictamen de Gas es un documento técnico que certifica que la instalación de gas en un inmueble cumple con las normas de seguridad establecidas. Este dictamen es emitido por un perito autorizadO
PREGUNTAS FRECUENTES
¡Hola! ¿Tiene preguntas sobre el desarrollo del Programa Interno de Protección Civil? Encuentre las respuestas abajo.